Vinilo Vivo: Artesanos del Sonido en la Era Digital


 En un contexto dominado por la música digital, un grupo de artistas argentinos ha decidido revivir el arte del corte de vinilos, ofreciendo una alternativa tangible y artesanal para la producción musical.

Inspirados por las prácticas de los productores de dub en Jamaica y las técnicas experimentales de Pierre Schaeffer, estos artistas han establecido un laboratorio de corte de vinilos en Argentina. Utilizando discos vírgenes, conocidos como "blanks", y una máquina de corte con una aguja de diamante, logran tallar directamente el sonido en el vinilo, creando piezas únicas y de alta calidad.

Este proceso no solo permite a los músicos locales materializar su obra en un formato físico, sino que también ofrece una solución a los desafíos de publicar música en sellos extranjeros, evitando la burocracia y los costos asociados. Además, se están explorando métodos sostenibles, como el uso de materiales reciclados, para continuar innovando en esta práctica.

El resurgimiento del corte de vinilos en Argentina representa una fusión entre tradición y modernidad, brindando a los artistas una herramienta poderosa para expresar su identidad y conectar con su audiencia de manera más íntima y auténtica.

Asociación Ilícita en Instagram

Publicar un comentario

0 Comentarios