En tiempos donde los números y las tendencias dominan la industria, el artista puertorriqueño apuesta por el contenido con alma. Con “Cosa Nuestra”, no busca seguir la corriente, sino honrar sus raíces, su barrio, su familia y la historia de su gente. El show funciona como un viaje emocional que lo vincula con sus orígenes y con el legado de la música latina.
Cada canción es un capítulo en esta historia. La puesta en escena se aleja del formato tradicional de conciertos y propone un universo propio en el que cada detalle tiene un significado: desde las coreografías que narran con el cuerpo, hasta los cambios de vestuario y la escenografía cargada de simbolismo. El espectáculo se convierte así en una obra total, donde Rauw no solo canta, sino que actúa, baila y transmite con todo su cuerpo.
Acompañado por una banda en vivo y rodeado de una estética futurista con fuertes referencias al folklore caribeño y la cultura afroboricua, el artista logra una propuesta inmersiva y auténtica. Nada está librado al azar: lo visual, lo sonoro y lo performático se entrelazan para generar una experiencia única.
El corazón del show gira en torno a su más reciente álbum, Cosa Nuestra, lanzado en noviembre de 2024. Se trata de su quinto trabajo de estudio y representa un punto de inflexión en su carrera. No solo por su sonido experimental y urbano, sino también por su profundidad cultural. El disco está inspirado en la emigración puertorriqueña en Nueva York durante los años 50, una época de efervescencia creativa que marcó el nacimiento de leyendas de la música latina en clubes de la Gran Manzana.
El título del álbum no es casual: Cosa Nuestra es también el nombre del icónico disco de Willie Colón de 1969, y alude a esa mezcla de orgullo identitario y pertenencia que Rauw busca transmitir. A lo largo de 18 temas, colabora con grandes figuras como Bad Bunny, Romeo Santos, Pharrell Williams, Feid, Laura Pausini, Alexis y Fido, Marconi Impara, Yan Block, Mr. NaisGai y Latin Mafia.
La gira mundial ya dejó su huella en ciudades de Estados Unidos como Seattle, San Francisco, Las Vegas, Chicago y Miami, además de agotar cuatro funciones consecutivas en el Coliseo de Puerto Rico. En los próximos meses, el tour llegará a Europa con paradas en Londres, Berlín, París, Madrid, Barcelona y muchas otras ciudades, consolidando la proyección global del proyecto.
Con “Cosa Nuestra”, Rauw Alejandro no solo ofrece un concierto: presenta una declaración de principios. Un homenaje a su cultura, a su historia y a una herencia musical que trasciende fronteras.
0 Comentarios